Semana Santa universitaria: tradición, música, cine y oración en un ambiente de comunidad
- Pastoral Universitaria DC
- hace 4 días
- 3 Min. de lectura
La Semana Santa 2025 de la Pastoral Universitaria: un camino de fe compartida
La Semana Santa 2025 será vivida intensamente por la comunidad universitaria de la Diócesis de Cartagena gracias a la propuesta que, un año más, lanza su Delegación de Pastoral Universitaria. Una programación rica en simbolismo, participación, oración y arte, que busca acercar a los jóvenes al Misterio Pascual desde diferentes lenguajes y experiencias de fe compartida.
El punto de inicio se dará este Martes Santo, con la tradicional procesión universitaria en Murcia. Las universidades de la región se unirán para acompañar al Cristo de la Salud en su estación de penitencia por las calles del centro histórico. Pero este año, la cita se verá enriquecida con un momento especialmente emotivo: a su paso por la plaza del Cardenal Belluga, y a los pies del Palacio Episcopal y de la Capilla de Adoración Perpetua, la Pastoral Universitaria ofrecerá una oración artística a través del proyecto "La Vela POP". El cantautor Abel Serna liderará la presentación de su obra "Hasta mi final", un acto que promete ser uno de los momentos más intensos y simbólicos de la jornada. Más información sobre la procesión universitaria y La Vela POP aquí
El Miércoles Santo estará dedicado al lenguaje del cine con una nueva edición del cine fórum universitario, en colaboración con la productora A Contracorriente Films. En la sala Neocine de Centro Fama, se proyectará el capítulo titulado "La Última Cena" de la popular serie The Chosen, dirigida por Dallas Jenkins. Esta proyección, centrada en el momento más íntimo y revelador de Jesús con sus discípulos, será seguida de una reflexión compartida, ayudando a profundizar en el sentido de los días que se avecinan. Accede aquí a los detalles del cine fórum "The Chosen"
El Triduo Pascual será vivido en un entorno de acogida y comunidad en la Parroquia de la Sagrada Familia de Molina de Segura, punto de encuentro espiritual para los universitarios que deseen caminar juntos hacia la Resurrección. Las celebraciones comenzarán el Jueves Santo con la Misa de la Cena del Señor a las 18:30h, seguida del Sacramento del Perdón a las 20:30h y una Hora Santa ante el Monumento a las 23:00h, invitando al recogimiento y la contemplación. Consulta aquí la programación completa del Jueves Santo
El Viernes Santo será un día de oración profunda: desde los Laudes a las 09:00h, pasando por el Ángelus y Rosario a las 12:00h, la oración de Nona y Coronilla de la Divina Misericordia a las 15:00h, hasta la solemne Celebración de la Pasión del Señor a las 17:00h y el Vía Crucis a las 18:00h. Una jornada intensa para adentrarse en el misterio de la cruz. Descubre el programa del Viernes Santo aquí
El Sábado Santo, día de silencio y esperanza, comenzará también con los Laudes a las 09:00h y culminará con la Solemne Vigilia Pascual a las 22:30h, núcleo central del calendario litúrgico cristiano. Todos los detalles del Sábado Santo aquí
Finalmente, el Domingo de Resurrección, los universitarios celebrarán la victoria de la vida sobre la muerte en la Misa de la Resurrección del Señor a las 12:00h, cerrando así un itinerario pascual lleno de sentido, comunión y alegría compartida. Información sobre la Misa de Pascua aquí
Como broche final a esta experiencia espiritual, la Delegación de Pastoral Universitaria invita a prolongar el espíritu pascual con una convivencia del proyecto Alpha Plus que se celebrará del jueves 24 al viernes 25 de abril, en el contexto de la primera semana de Pascua. Esta convivencia girará en torno a la Teología del Cuerpo de san Juan Pablo II, con el lema "Vivir el amor", como propuesta de vida plena y vocacional para los jóvenes universitarios. Conoce más sobre la convivencia Alpha Plus aquí
¡Vive esta Semana Santa con la Pastoral Universitaria!
Comments